La fotografía es algo que siempre está presente en nuestras vidas. No pasa un día en el que al menos no vea una fotografía y un gran período de tiempo en el cuál yo no haga una y sí bien, nunca lo he hecho de forma profesional, creo que es vital aprender más de ella tanto para mí carrera así como planes personales. No veo mi futuro sin la compañía de la fotografía, tanto para crear registros como para desenvolverme y expresarme.
Capítulo 1 "En la caverna de Platón" Se menciona que en 1839 comienza la fotografía y a partir de ahí, nos hemos vuelto adictos a ella. Quizá y por la inmediatez que nos da, por la facilidad que trae en el almacenamiento de recuerdos o la exactitud (o deformación) de hechos que esta implica. Quizá somos adictos a ella por todo esto y más. Me parece interesante preguntarme si las fotografías son las sombras que ven los hombres encadenados o lo que ven una vez afuera de la caverna...Supongo que es el contexto el que determina qué fotografía es cada cosa. El puente que establece la autora entre la cámara y un arma de fuego me ha dejado impactado, supongo que ambos salen a cazar y en última instancia, asesinar, su perspectiva acerca de que una foto puede consolidar ideologías o despertarlas me remite a este concepto de "asesinato" aunque me gustaría agregar que también una fotografía podría crear vida si seguimos con ese concepto. Todo es cuestión de lo que se quier...
Comentarios
Publicar un comentario